
Infancia,entre educación y filosofía
Walter Omar KohanEl tema principal de este libro es la infancia, y su sentido principal es transformar nuestra relación con la infancia, a través de la filosofía y la educación. En la primera parte se estudia -con Platón, Foucault y Lipman- cómo se ha constituido históricamente un cierto mito educacional en torno de la infancia. En una segunda parte se afirma -con Heráclito y Sócrates, Rancière y Deleuze- otra idea de infancia: ya no como edad cronológica sino como posibilidad afirmativa del pensar, como metáfora de un nuevo pensar. Por último, en el epílogo, se justifica con Agamben, la idea de infancia explicitada en esa segunda parte. Así, se abre la infancia a otra política y, tal vez, a un nuevo porvenir en filosofía y en educación o, mejor, entre ellas. No sé si éste es un libro de educación. Lo que sí que sé es que es un libro en el que en relación con la infancia, se desplaza todo ese conjunto de ideales, saberes y prácticas que constituyen lo que llamamos educación. Tampoco sé si éste es un libro de filosofía. No lo es si por filosofía entendemos una disciplina más o menos organizada. Pero sí que lo es si por filosofía entendemos la actividad misma del pensamiento como forma de indisciplina. Y éste es un libro en el que, en relación con la infancia, es la filosofía misma la que se indisciplina, la que se convierte en otra cosa, la que recupera su propia infancia, la infancia del pensamiento, aquella que, quizá sin que lo sepamos, ha acompañado la historia entera del pensar. Jorge Larrosa.
11 Ene 2010 ... La relación de la filosofía con la infancia se muestra fructífera porque ... y se generaron notorias diferencias entre la calidad de la educación ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.juegosdekickbuttowski.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Entre educación y filosofía”, de Walter Omar Kohan, editado en Laertes (2004). Vi a Walter Kohan hace unos cuatro años en un encuentro de Filosofía para niños en Madrid. Él dirigía uno de los talleres que se realizaron y presentó también una ponencia sobre la infancia. He acabado la lectura del libro "Infancia. Entre educación y filosofía", de Walter Omar Kohan (Laertes 2004). Conocía a Walter O. Kohan en un encuentro de Filosofía para niños que se celebró en El Escorial. Él dirigía uno de los talleres.

Libro Infancia. Entre Educación y Filosofía, Walter Omar Kohan, ISBN 9788475845319. Comprar en Buscalibre - ver opiniones y comentarios. Compra y venta de libros importados, novedades y bestsellers en tu librería Online Buscalibre México y Buscalibros.

La Filosofía puede adquirir un papel importante en la educación desde los primeros años de la infancia. Entendiendo la Filosofía como el ejercicio de un ... educación de la infancia a través de la filosofía. ... uma associação entre infância e filosofia propõe-se a ... modos de pensar la infancia y su educación, es la.

Quienes asistan podrán participar también en "Palabras que fluyen: infancia, educación y filosofía", una conversación entre María de los Angeles "Chiqui" González, Walter Kohan y la Libro Infancia. Entre Educación y Filosofía, Walter Omar Kohan, ISBN 9788475845319. Comprar en Buscalibre - ver opiniones y comentarios. Compra y venta de libros importados, novedades y bestsellers en tu librería Online Buscalibre Chile y Buscalibros.

Palabras que fluyen: Infancia, Educación y Filosofía. Conversación entre María de los Ángeles “Chiqui” González , Walter Kohan y Patricia Redondo . En homenaje a Debora Kozak , Rectora de la Escuela Normal Superior N° 1, Vicepresidenta del Consejo de Educación Superior de Gestión Estatal, luchadora por la Escuela Pública.