
Las funciones ejecutivas del estudiante: Mejorar la atención, la memoria, la organización y otras funciones para facilitar el aprendizaje
Paula MoraineEste libro presenta un modelo innovador para el fortalecimiento y el desarrollo de las principales funciones ejecutivas en cualquier estudiante: atención, memoria, organización, planificación, iniciativa, flexibilidad, control de la conducta y establecimiento de objetivos. La autora defiende un enfoque educativo centrado en el alumno. Propone que los educadores exploren en los estudiantes los componentes clave que intervienen en todas las funciones ejecutivas: las relaciones con los demás y con uno mismo, los puntos fuertes y débiles, la autonomía y responsabilidad, la visión previa y la revisión, la motivación, los incentivos, el ritmo y la rutina en el trabajo, etc. Proporciona explicaciones detalladas de cómo el educador y el estudiante pueden explorar y usar esos ?componentes? de formas diferentes y en distintas combinaciones para mejorar con éxito áreas personales de particular dificultad. La obra ofrece una guía práctica para apoyar la evolución de estas funciones ejecutivas, animando a quienes estén ya preparados para desarrollar su autonomía a convertirse en más responsables del desarrollo de sus propias habilidades y potencialidades. Proporciona muchos ejemplos útiles y estrategias prácticas probadas con éxito, modelos de planificación de gestión del tiempo y otras herramientas que el educador puede adaptar fácilmente para conocer las necesidades particulares y las capacidades de cada estudiante.
La capacidad de inhibición es otra de las funciones ejecutivas y una de las más relevantes. Se trata de la habilidad que nos permite regular nuestra actuaciones mediante la detención de la conducta. Hace que seamos capaces de resistir impulsos concretos, cesar una acción y impedir que informaciones inocuas interfieran en nuestra conducta. 8. Este libro presenta un modelo innovador para el fortalecimiento y el desarrollo de las principales funciones ejecutivas en cualquier estudiante: atención, memoria, organización, planificación, iniciativa, flexibilidad, control de la conducta y establecimiento de objetivos. La autora defiende un enfoque educativo centrado en el alumno. Propone que los educadores exploren en los estudiantes
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.juegosdekickbuttowski.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Gratis
- 📕 Supera tus bloqueos mentales: El método emdr para liberarse de los traumas
- 📕 Investigación en enfermería: Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia
- 📕 Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio
- 📕 Desenvolupament i salut mental. El valor de latenció a la primera infància
- 📕 Green lantern: el tercer ejército
Notas actuales

Mejorar la atención, la memoria, la organización y otras funciones para facilitar el aprendizaje.

16/1/2010 · La función ejecutiva se refiere a un amplio espectro de procesos de control central en el cerebro que activan, integran y manejan otras funciones cerebrales. El Dr. Thomas E. Brown, de la Universidad de Yale lo ejemplifica mejor al comparar la función ejecutiva con el director de una orquesta. los niveles de concentración y aumenta el mantenimiento de la atención. Por su parte, el alcohol, por encima de los 0’3-0’5 gr/l, tiene efectos negativos sobre la atención: Afecta a la atención focalizada y a la capacidad para oscilar y dividir la atención. 3. CÓMO MEJORAR LA ATENCIÓN. 3.1.

La exposición temprana a espacios verdes se asocia positivamente con el volumen de materia blanca y gris en algunas regiones del cerebro importantes (como la corteza prefrontal, la corteza premotora o el cerebelo; ver figura 1) y sus volúmenes máximos predicen un mejor desempeño en pruebas cognitivas, es decir, mejor memoria de trabajo y una menor falta de atención, tal como se ha ...

Neuroaprendizaje, una propuesta educativa: herramientas para mejorar la praxis del docente ... Para la búsqueda, revisión y análisis de la literatura se aplicó una matriz, ... respuestas motoras, consolidar capacidades, entre otras miles de funciones. ... pueden sabotear el aprendizaje, la memoria de trabajo y de atención. Proponemos acciones concretas para ayudar al alumno a gestionar la atención, la acción, el pensamiento y la memoria. OBJETIVOS; TEMARIO; PROFESORADO.

Las funciones ejecutivas del estudiante Mejorar la atención, la memoria, la organización y otras funciones para facilitar el aprendizaje Este libro presenta un modelo innovador para el fortalecimiento y el desarrollo de las principales funciones ejecutivas en cualqui... Determinadas patologías, la edad o ciertos hábitos de vida inadecuados, pueden deteriorar el funcionamiento cognitivo. Sin embargo, existen técnicas de estimulación cognitiva que nos ayudan a prevenir el deterioro e incluso a mejorar el funcionamiento de nuestras capacidades mentales. En este artículo recopilamos 12 tipos de ejercicios de estimulación cognitiva específicos organizados ...