
El curriculum oculto
Jurjo TorresLa reflexión realizada hasta el presente acerca del curriculum oculto ha venido negando la posibilidad de que las instituciones escolares pudieran realmente influir en la mejora de las condiciones sociales, culturales y económicas de la comunidad y, por consiguiente, de los ciudadanos y ciudadanas que pasan en ellas gran parte de su tiempo. No obstante, en estos momentos la investigación etnográfica y los marcos teóricos más adecuados nos permiten ver con mayor claridad lo que realmente sucede en el interior de los centros escolares. Esto nos facilita el reinterpretar cuanto allí acontece y subrayar las posibilidades de desarrollar prácticas educativas emancipadoras, comprometidas con la defensa de una sociedad más solidaria y democrática. En esta obra se presentan nuevos puntos de vista e interpretaciones respecto a aquellas dimensiones del curriculum más difíciles de percibir, pero que están presentes, querámoslo o no, en toda intervención educativa. El autor, ala vez que pretende avivar el interés y el debate sobre el curriculum oculto, subraya que es preciso descubrir el significado social de las experiencias escolares en las que se ven envueltos tanto los alumnos y alumnas como el propio profesorado. Los nuevos análisis del curriculum oculto ponen de relieve que la vida del colectivo estudiantil en los centros educativos no se caracteriza por un sometimiento sin más a los dictados de las normas, tareas y significados que les imponen sus docentes. Los alumnos y alumnas acostumbran a resistir y alterar los mensajes a los que la institución les somete.
Currículo oculto, aprendizaje de valores, educación hospitalaria. Abstract. We explore points of view and interpretations regarding the dimensions that the ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.juegosdekickbuttowski.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El concepto de currículum oculto se refiere a las lecciones, valores y perspectivas no escritas, no oficiales y, a menudo, no intencionadas que los estudiantes aprenden en la escuela.

La reflexión realizada hasta el presente acerca del curriculum oculto ha venido negando la posibilidad de que las instituciones escolares pudieran realmente ... Curriculum oculto en contextos universitarios: análisis centrado en latransmisión implicita de valores. Esteva, Pablo y Ormart, Elizabeth Beatriz. Cita: Esteva, ...

TEMA 3 EL CURRÍCULUM OCULTO. 1. INTRODUCCIÓN. -El análisis del currículum debe ser complejo para descubrir aspectos ocultos a simple vista, pero ...

El curriculum oculto, es que a ningún niño se le enseña algún tipo de religión, ya que todas las creencias que lleguen los alumnos son de mucho respecto. Aunque en algunas escuelas particulares, suelen tener un tipo de creencias, ya sea de tipo religiosa, dogma, o sistema de enseñanza un poco diferida a la convencional en México. En un currículo (Plan de estudios), que se refiere al contenido ideológico, pedagógico, psicológico, etc, que establecen los objetivos de la educación escolar, todo está indicado o al menos así debe ser. Sin embrago Philip W. Jackson (en “Vida en la Clase” 1968) acuña el concepto de “ currículo oculto ”, Jackson pone frente al

El currículum oculto se refiere a conocimientos adquiridos en las escuelas primarias y secundarias, normalmente con una connotación negativa producto de la forma oculta de influir sobre las personas en formación. Por ejemplo, generan rechazo a los objetivos de algunos sistemas educativos de promover el desarrollo intelectual con ciertos Los Padres y Apoderados: Los padres son protagonistas en el proceso de Orientación, ya que son ellos los primeros en realizar este proceso, desde la cuna, y por siempre, ya que si bien al ingresar a la escuela los niños se relacionan con profesores, orientadores, etc., los padres deben continuar siempre con esta función ya sea solos o en conjunto con el establecimiento educacional; Es